USO DEL IMPERATIVO AFIRMATIVO
El imperativo se usa:
* para dar instrucciones. Por ejemplo:
Oiga, ¿el Banco Santander está cerca de aquí? |
|
|
Sí, muy cerca. Siga todo recto y gire en la primera calle a la derecha |
|
|
* para ofrecer algo a alguien. Por ejemplo:
Coge otro trozo de pastel. |
|
|
* para dar permiso a alguien para hacer algo. Por ejemplo:
¿Puedo llevarme el periódico? |
|
|
Sí, llévatelo. |
|
|
Si va unido a un pronombre reflexivo, se elimina la '-d' de la forma imperativa de vosotros y la '-s' de la forma imperativa de nosotros. Por ejemplo:
Compramos el libro. |
|
|
!Vámonos (o vayámonos)! |
|
|
Los pronombres personales se unen al imperativo afirmativo. Así, el acento se mantiene en la misma sílaba a pesar de haber añadido el pronombre pero ahora aparecerá una tilde. Por ejemplo:
Con verbos como tomar y coger a menudo se omite el pronombre pesonal , si la acción ocurre de manera simultánea. Por ejemplo:
¿Tienes un boli? |
|
|
Sí, toma. |
|
|
¿Me dejas un euro? |
|
|
Sí, toma |
|
|
Los verbos españoles se dividen, dependiendo de su terminación en - ar, - er o ir, en tres grupos de conjugaciones. En lugar de unir las terminaciones al infitivo directamente, las terminaciones para las diversas personas se unen a la raíz del verbo. A todos los verbos regulares se les aplican las mismas terminaciones:
Primera conjugación - ar:
|
trabajar |
|
tú |
¡trabaja! |
|
usted |
¡trabaje! |
|
nosotros/nosotras |
¡trabajemos! |
|
vosotros/vosotras |
¡trabajad! |
|
ustedes |
¡trabajen! |
|
tú |
¡vende! |
|
usted |
¡venda! |
|
nosotros/nosotras |
¡vendamos! |
|
vosotros/vosotras |
¡vended! |
|
ustedes |
¡vendan! |
|
tú |
¡sube! |
|
usted |
¡suba! |
|
nosotros/nosotras |
¡subamos! |
|
vosotros/vosotras |
¡subid! |
|
ustedes |
¡suban! |
|
|
dar |
|
tú |
¡da! |
|
usted |
¡dé! |
|
nosotros/nosotras |
¡demos! |
|
vosotros/vosotras |
¡dad! |
|
ustedes |
¡den! |
|
|
decir |
|
tú |
|
|
usted |
¡diga! |
|
nosotros/nosotras |
¡digamos! |
|
vosotros/vosotras |
¡decid! |
|
ustedes |
¡digan! |
|
|
estar |
|
tú |
|
|
usted |
¡esté! |
|
nosotros/nosotras |
¡estemos! |
|
vosotros/vosotras |
¡estad! |
|
ustedes |
¡estén! |
|